• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
Guia Viajera de Lorca

Guia Viajera de Lorca

Horarios de Trenes y Autobuses

  • TRENES/ BUS-RENFE
  • AUTOBUSES
  • TRANSPORTE URBANO
  • La bici en Lorca
  • CONTACTOS de interés
  • NOTICIAS

¿Conoces el Museo del Ferrocarril de Aguilas?

27/06/2013

El Museo del Ferrocarril, que mucha gente todavía no conoce y es una auténtica sorpresa ubicada en el corazón del histórico edificio de la Estación de Adif de Aguilas. Fue creado y promovido por la Asociación de Amigos del Ferrocarril "El Labradorcico" y merece la pena su visita. Aprovecha alguno de tus viajes este verano a Aguilas para conocerlo. Sus maquetas harán las delicias de pequeños y mayores.


EL MUSEO DEL FERROCARRIL DE AGUILAS

El horario del Museo es de 10 a 12 y de 16 a 18 horas, todos los días excepto domingos por la tarde. Y el teléfono de contacto para visitas concertadas o grupos es el 667501488, que es además el teléfono de la Asociación El Labradorcico.

Descripción del Museo

Fuente: http://www.regmurcia.com

Fotos: Asociación de Amigos del Ferrocarril "El Labradorcico"

La entrada al Museo del Ferrocarril de Águilas sorprende al visitante por parecer que se adentra en las entrañas de la Estación de Ferrocarril

Primera Sala

La primera sala del Museo está formada por un pasillo abovedado por el que se accede a las salas interiores. A ambos lados de este pasillo se pueden apreciar una gran cantidad de fotografías relacionadas con el mundo del ferrocarril a lo largo de diferentes épocas de Águilas.

Entre estas imágenes se pueden destacar:

X Aniversario de la Asociación de Amigos del Ferrocarril (1984-94).

Carga de Mineral de Hierro en el Embarcadero del Hornillo (1915).

Construcción de la Estación, Depósito y Talleres (1889)
Segunda Sala

Dos semáforos hacen de transición para adentrarse en el corazón del Museo del Ferrocarril.

En esta segunda sala se encuentra la recepción, donde se ofrece la información necesaria para visitar el Museo. Además alberga la biblioteca y un expositor con gran número de recuerdos del museo en forma de merchandising.

También se pueden apreciar en esta segunda sala una serie de trompetas empleadas desde 1900 para realizar las señales de las maniobras en la Estación.

ASOCIACION EL LABRADORCICO

Tercera sala

Una amplia sala, dividida por pequeñas bóvedas y arcos, recoge algunos de los objetos más importantes y característicos del Museo del Ferrocarril de Águilas. Esta sala está dividida en diferentes espacios:

Primer espacio: en este rincón se puede contemplar una Campana de la Estación, una serie de fotografías y libros de cuentas, así como el inicio de la Gran Maqueta del Ferrocarril, que está presente en cada uno de los espacios expositivos del Museo.

Segundo espacio: se suceden las imágenes de locomotoras y ferrocarriles famosos en el mundo en distintas épocas. Existen en este espacio libros con planos de locomotoras y motores a vapor; además se puede descubrir un manómetro de 1890 (aparato para medir las presiones de gases y vapores).

Tercer espacio: una serie de cuadros donados por José Hernández muestran rincones de la geografía aguileña. También se puede apreciar una báscula perteneciente a la Estación de Ferrocarril de 1895.

MAQUETA FERROVIARIAQuinto espacio: una gran maqueta en la que destaca la recreación del Puerto del Hornillo.

Sexto espacio: una relación de fotografías de Águilas transporta al visitante a distintas épocas de la ciudad. Entre estas imágenes citar: Calle Conde Aranda 1890, Día de la Virgen del Carmen, Mercado en Calle Isabel La Católica de 1900, Barrio de las Delicias, Embarcadero de Esparto de 1890 a 1900, Balneario La Giralda de 1913.

Sétimo espacio: continúan las imágenes de distintas épocas: Playa de las Delicias de 1940, Fuego en el Balneario Teatro España de 1913, Glorieta de España con Iglesia de San José de 1880, o Playa de Poniente en 1950. También en este espacio expositivo se pueden apreciar algunos libros relacionados con los trabajos y las normas de la Estación de Ferrocarril a lo largo de su historia. Entre ellos se pueden ver: Reglamento de Régimen Interno de la RENFE (1962), o los Papeles de la Great Southern of Spain Railway Company.

RELOJES FERROVIARIOS
Octavo espacio: presenta una serie de objetos relacionados con la estación: una colección de relojes entre los que destaca un JW Benson inglés del año 1890, una selección de teléfonos de época, o la antorcha de Máquinas a Vapor de 1890. En una vitrina en el nivel inferior del espacio se encuentran los Libros de Instrucciones sobre el funcionamiento y reparación de los aparatos de los trenes a vapor en sus ediciones de 1933, 10932 y 1953. Además, en esta misma vitrina aparece el Libro de Reglamento de Señales de 1954.

Noveno espacio: ofrece diversos objetos relacionados con el funcionamiento tanto de las máquinas de ferrocarril, como de la misma estación. Uno de los elementos más destacados de este rincón es el Heliógrafo. Se trata de un aparato que servía para comunicarse, utilizado en la construcción de los ferrocarriles que unían Lorca-Baza-Águilas, en el año 1887.

Footer

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Sigue a Guía Viajera

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Guia Viajera de Lorca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!